Usa el sonido para sanar 1º

El sonido es la imagen mental que crea el cerebro en respuesta a estímulos nerviosos procedentes de variaciones de la presión atmosférica ante la vibración de un cuerpo u objeto cuya frecuencia e intensidad son capaces de excitar nuestro sistema auditivo. Pero, cuando recibimos un estímulo sonoro, éste no sólo impacta en el sistema auditivo sino también en todo nuestro organismo.

La vibración se propaga a través del cuerpo, produciendo efectos que afectan a todo el organismo a través del sistema nervioso y circulatorio. Por esa razón, se utiliza el sonido como vehículo para la sanación.

Las terapias de sonido han demostrado su eficacia en el tratamiento de muchos problemas de salud, y aquí nos vamos a centrar solamente en 3 de ellas: la terapia con diapasones, la terapia con cuencos tibetanos y el uso de nuestra propia voz humana como instrumento sanador.

foto por munoztavolari

TERAPIA CON CUENCOS TIBETANOS

Los cuencos tibetanos están elaborados con aleaciones de 7 metales sagrados abundantes en la zona del Himalaya y cada uno con propiedades terapéuticas: plomo, estaño, hierro, cobre, mercurio, plata y oro. Al ser frotados en su borde con una baqueta de madera, producen una gama de armónicos y tienen una sonoridad que se prolonga en el tiempo expandiéndose por todo el ambiente y cambiando la vibración de su entorno. Se pueden utilizar para una terapia de equilibrado energético, colocándolos en cada chakra, o para armonizar y cerrar una sesión de terapia de cualquier tipo.  

Existen también cuencos de cristal, hoy en día muy populares ya que cualquiera puede coger un macillo de goma, frotarlo alrededor y generar un sonido asombroso. Sólo tienen unos 25 años de existencia. El sonido de ambos cuencos es cautivador, muchas personas experimentan profundos efectos terapéuticos y transformadores sencillamente al escucharlos.

Nathalie Schreiber

Alumna de Terapias Energéticas en itiee

Búsqueda

¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos!

Escríbenos

Búscanos en redes