La respiración consciente contiene un gran potencial y en cualquier instante puede proporcionarte salud, equilibrio y serenidad. En medio de una situación de estrés, o de un problema, una sencilla respiración profunda crea una sensación de tiempo y espacio ilimitados, de infinitas posibilidades.
Una respiración correcta y consciente ayuda a aliviar y a prevenir numerosas dolencias físicas, combate los efectos del estrés, cambia viejas actitudes mentales y crea una mayor armonía en uno mismo y en la relación con los demás.
En medio de una situación de estrés, o de un problema, una sencilla respiración profunda crea una sensación de tiempo y espacio ilimitados, de infinitas posibilidades.
Más de 30 técnicas de respiración adaptadas a diversas situaciones y una secuencia de posturas de yoga específicas. Un libro esencial para ahondar en la técnica de meditación que se basa en la observación de la respiración y el conocimiento del pranayama.
Al principio del libro encontrarás una explicación del poder curativo y transformador de la respiración. Es un paso importante, ya que pocas personas son conscientes del infinito potencial oculto en su propia respiración.
Le seguirá un capítulo que explica cómo cambiar los malos hábitos de nuestra manera de respirar «normal». Es decir, de la respiración que utilizamos siempre, en la vida diaria.
Luego pasa a hablar de una clave de la respiración: la prana (la energía) y es cuando domprenderemos por qué en Oriente, desde la antigüedad, las técnicas de respiración son conocidas con el nombre de pranayama. Nos introduce los principios y nos explica las advertencias para la práctica.
En este punto empieza la práctica real con una serie de técnicas fácilmente practicables por todos en las diversas situaciones de la vida. De hecho, con la técnica de respiración correcta se pueden tratar con éxito numerosas dificultades.
El capítulo sexto presenta los pranayama clásicos, utilizados durante siglos por los yoguis para el bienestar del cuerpo, de la mente y del alma.
Libro ¡Respira que se te pasará¡ Autor: Jayadev Jaerschky. Edit: Obelisco