PAUTAS PARA CREAR TU PROPIO ALTAR EN CASA

Un altar en casa

Un altar es un elemento de protección ya que es un portal que conecta con la luz divina, allá donde se sitúe, se crea un foco de esta luz divina.

Los altares en casa tienen muchos usos y funciones. No sólo proporcionan una sensación de entorno sagrado en el espacio, sino que de una forma más profunda, facilitan el contacto con el ser superior, con los ángeles, guías espirituales, maestros ascendidos o con cualquier ser de luz en el que se tenga fe y se confíe.

Un altar es tener un pequeño templo en casa. Puede facilitar el camino a la sanación o el crecimiento espiritual y también puede concebirse como un lugar especial para celebraciones y festividades. Adornarlo con flores, fruta, velas aromáticas, objetos bellos, fotografías y cuarzos, crea un espacio precioso que por su energía elevada atrae paz,  alegría y felicidad. Aquí puedes saber un poco más.

El tamaño y forma del altar personal depende del espacio asignado para él. Puede ser tan pequeño como una caja de zapatos o grande como una habitación. Incluso puede hacerse de forma que se pueda transportar de un sitio a otro. No hay una norma fija, cada uno lo crea a su medida.

"Crear

Uso y poder del altar

De alguna manera, el poder del altar radica en su visibilidad. La estructura, la colocación de los objetos y la simbología éstos en el altar, invocan a nuestra psique para que dé forma a lo intangible, proporcionando una representación visual de lo divino, para que podamos entenderlo, verlo y conectarnos con ello.

Las piezas de un altar son objetos materiales, pero cada uno representa un ideal, una creencia, una relación, un concepto, un recuerdo, de este modo, un altar coherente e integrado tiene la cualidad de impactar eficazmente la mente inconsciente.

Los diversos componentes del altar no se consideran ídolos a los que hay que adorar, sino símbolos que nos ayudan a reflexionar sobre la parte espiritual de nuestras vidas. Por ejemplo, una rosa puede representar el amor más puro y al mirarla, inmediatamente reflexionamos sobre el amor.

La creación y uso del altar puede ser una forma eficaz de forjar una conexión con las fuerzas espirituales, un portal entre las fuerzas visibles de la naturaleza y el ser humano y conectarnos con los ritmos invisibles del universo. 

Tipos de altar

Cada persona debe elegir el motivo o la intención por la que quiere crear un altar, esta elección debe realizarse desde la serenidad y teniendo en cuenta su mayor bien y el de su entorno.

Un altar dedicado a elevar la consciencia espiritual puede traer una sorprendente belleza y armonía a tu vida. Puede utilizarse para tres propósitos:

  • Rezar y pedir luz y guía divina
  • Escuchar o recibir mensajes de las fuerzas espirituales
  • Agradecer las bendiciones recibidas.

Se pueden crear altares con muchas y diversas intenciones: integración personal, sanación física o de situación, periodos de transición, manifestar algún propósito, manifestar abundancia, manifestar amor, manifestar fertilidad, Incrementar fuerza y valentía, Incrementar la creatividad, despedirse de una persona o situación, protección, unión familiar…

La activación diaria del altar es imprescindible para mantener viva la intención. La energía sigue a la intención, por lo tanto, pasar unos minutos delante realizando algún ritual corto, proporciona energía a tu intención, y a ti en ese momento, paz y armonía.

Cada persona decide el tiempo que invierte en el altar. Habrá días que sean cinco minutos y otros una hora, cada uno decide el tiempo que quiere pasar conectado a la fuente de luz.

"Crear

 

Preparativos 

  • Meditar la intención por la cual se quiere hacer
  • Elegir los objetos que representen la intención
  • Decidir el tamaño y estructura
  • Elección del emplazamiento

 Creación 

  • Seleccionar el día idóneo para montarlo
  • Purificación o limpieza energética personal
  • Purificación o limpieza energética de la habitación
  • Ritual de creación
  • Ceremonia de invocación y activación del altar

Activación 

Puedes elegir dos, tres o todas las opciones que te enseño a continuación para activar el altar, recuerda la importancia de la intención y que el fin siempre debe ser el mayor bien. si quieres aprender técnicas de limpieza y protección, mira este enlace.

  • Rituales
  • Ceremonias
  • Rezos
  • Plegarias
  • Meditaciones
  • Afirmaciones
  • Mantras
  • Agradecimientos
  • Bendiciones
  • Purificación o limpieza

 Conclusión del altar

Debes seleccionar el día idóneo para desmontar tu altar, recoge los objetos, purifícalos y agradece la ayuda que te han prestado.

Búsqueda

¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos!

Escríbenos

Búscanos en redes