EFT: TÉCNICA DE LIBERACIÓN EMOCIONAL

Qué es la EFT

La EFT o técnica de liberación emocional nos permite estabilizarnos eliminando las emociones negativas, ya que éstas sólo son el síntoma de un desequilibrio en el sistema energético de nuestro organismo. Si te interesa saber más del sistema energético, visita este enlace.

Para llevar a cabo esta técnica es necesario sintonizar con la emoción, que es el resultado de nuestro  problema o malestar. Se puede definir el problema como aquello que impide que consigas lo que deseas.

Cómo funciona la EFT

La técnica de EFT requiere tres pasos:

-Definir y concretar el problema

-Estimular puntos y movimientos oculares

-Comprobar los resultados identificando nuevas emociones o posible malestar

 

EFT
EFT

Cómo identificar el malestar o el problema

Nuestro cerebro siempre procesa la información en tiempo presente, recuerda el pasado en el presente y anticipa el futuro también en el presente. Cuando recordamos algo, lo visualizamos y sentimos en el presente y cuando anticipamos o nos preocupamos por algo futuro hacemos lo mismo. Para poder trabajar cualquier problema lo primero que hay que hacer es traer el problema a este momento, y se puede hacer simplemente pensando en ello, entonces nuestro cerebro, trae las imágenes, los sonidos y las sensaciones al aquí y ahora.

Puedes pensar que ahora no sientes lo que sentiste en su momento y hasta cierto punto tienes razón, esto se debe a los mecanismos de defensa del cerebro para evitar el dolor y el sufrimiento, pudiendo incluso llegar a la amnesia ante situaciones traumáticas. Lo cierto es que una emoción que no se ha liberado, sigue presente.

Si al recordar algo sentimos malestar, es porque esa emoción sigue presente, su energía sigue activa, está sin descargar. Cuando se descarga la energía de la emoción, pasa a ocupar otro espacio, el espacio del pasado.

Estimulación de puntos corporales y movimientos oculares

La clave de la EFT es que interviene en el flujo de la energía del organismo mediante golpecitos suaves sobre puntos específicos del cuerpo, que a su vez,  se corresponden con los puntos que van a ayudar a equilibrar o disolver el bloqueo en el campo energético. De esta forma vamos a equilibrar y eliminar el exceso de energía de los meridianos, lo que a su vez, eliminará las emociones negativas, que son los síntomas del malestar emocional. En este curso puedes aprender mucho sobre ello.

Se ha comprobado que ciertos movimientos oculares están asociados con ubicaciones de diferentes recuerdos o memorias y también que reducen el estrés facilitando la relajación. Parece que la experiencia humana se codifica en una serie de sistemas que se corresponden con el entramado sensorial (visual, auditivo y cenestésico) que es a través del que nosotros nos relacionamos con el mundo.

El movimiento de ojos sirve para fomentar las conexiones neuronales y, en términos sencillos, lograr que el cerebro registre un nuevo patrón energético.

EFT
EFT

Resultados después de aplicar EFT

Con este sistema podemos trabajar emociones simples o estados emocionales mucho más complejos. Todas las emociones están relacionadas entre sí:  si cambiamos una emoción, puede aparecer otra o si bajamos la intensidad de una pueden aparecer diferentes matices. Hay que trabajar todos los aspectos que puedan surgir relacionados con el problema hasta que nos sintamos tranquilos y relajados.

Al terminar de realizar la EFT pueden suceder dos cosas: que la emoción cambie o que el malestar aumente.

Cuando la emoción ha cambiado: por ejemplo hemos trabajado la tristeza y aparece enfado. A menudo unas emociones encubren otras y  a según vamos eliminando las más superficiales van apareciendo otras más profundas. Sólo hay que aceptarlas y trabajar estas nuevas emociones con EFT. Si la intensidad del malestar aumenta: puede ser porque ha aparecido un nuevo aspecto o situación asociada, y habrá que trabajarlo también, el malestar disminuya.

 

 

Curso péndulo

Búsqueda

¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos!

Escríbenos

Búscanos en redes