La alergia es una reacción exagerada del organismo cuando se expone a determinadas sustancias provenientes del medio ambiente que pueden llegar a nosotros a través de las vías respiratorias y actuar por contacto en piel y/o mucosas. Estos elementos que desencadenan estas reacciones alérgicas se denominan alergenos.
El nombre de “fiebre del heno”procede de 1819, cuando el doctor John Bostok observó la existencia de una afección de ojos y nariz que únicamente aparecía durante el verano. Dado que se pensó que el heno era su causa, y la fiebre su consecuencia, el proceso fue denominado erróneamente “fiebre del heno”. Aunque la alergia primaveral ni da fiebre ni la produce el heno, el término ha sobrevivido hasta nuestro tiempo pese a que en 1873 el investigador Charles Harrison Blackley publicó que la causa de la enfermedad no era el heno, sino el polen presente en la atmósfera, que penetra en el organismo a través de las mucosas expuestas al aire: ojos, nariz y boca.
La alergia ha resultado ser el trastorno inmunológico más frecuente del ser humano. En los últimos 20 o 30 años el número de alérgicos al polen se ha incrementado notablemente, de un 0,8% de la población general en 1926 ha pasado a cifras superiores al 20% en el año 2002 y se pronostica que para el año 2015 la mitad de la población se habrá visto afectada por alergias y ya hay quien habla incluso de epidemia.
El número de sustancias a las que un individuo puede ser alérgico es casi infinito aunque el tipo de alergia más frecuente se produce al polen. El tipo de polen que más afecta a los españoles es el de las gramíneas (77% de los pacientes), el polen de olivo (43%), la quenopodiácea (27%), el del plátano de sombra (22%), cupresáceas (13%), y parietaria (11%).
Pero ¿qué puede estar provocando tal cambio en el comportamiento del sistema inmunitario para que reaccione de manera desmedida ante sustancias inocuas?
Las causas de este incremento significativo en los países más desarrollados no están totalmente aclaradas pero los epidemiólogos apuntan algunas hipótesis entre las que destacan las vacunas y el abuso de antibióticos, aunque la tesis que se está imponiendo pretende vincular estas patologías al exceso de higiene y a la falta de infecciones lo cual haría que el sistema inmune, al no tener “enemigos”, se dedique a atacar a elementos inocuos.
Se ha demostrado que los países más ricos del mundo son también los que más alergias tienen. No hay niños alérgicos en las sociedades de países subdesarrollados africanos, por ejemplo, ya que el sistema inmune de estos niños está trabajando al máximo contra multitud de sustancias que ingieren y con las que entran en contacto por el ambiente en el que viven: aguas contaminadas, alimentos en mal estado, etc. El llamado “estilo de vida occidental” caracterizado justo por lo contrario, la esterilización y la falta de contacto con gérmenes patógenos de los niños, es un factor propicio para el desarrollo del proceso.
Está demostrado que las partículas emitidas por los escapes de los motores diesel (contaminan 150 veces más que los de gasolina) sobre los pólenes hace a estos más alergénicos, es decir, más capaces de sensibilizar a un mayor número de individuos, lo cual podría justificar el que la alergia al polen sea más frecuente entre las personas de las ciudades que en aquellas que habitan en las zonas rurales, a pesar de que la presencia de alergenos es mucho mayor en estas últimas.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Advertisement". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | This cookies is installed by Google Universal Analytics to throttle the request rate to limit the colllection of data on high traffic sites. |
YSC | session | This cookies is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
fca_eoi_pagecount | session | The cookie is set by Optin Form to store the number of pages the visitor has seen. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
IDE | 1 year 24 days | Used by Google DoubleClick and stores information about how the user uses the website and any other advertisement before visiting the website. This is used to present users with ads that are relevant to them according to the user profile. |
test_cookie | 15 minutes | This cookie is set by doubleclick.net. The purpose of the cookie is to determine if the user's browser supports cookies. |
VISITOR_INFO1_LIVE | 5 months 27 days | This cookie is set by Youtube. Used to track the information of the embedded YouTube videos on a website. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
CONSENT | 16 years 8 months 11 days 6 hours | No description |
PrestaShop-75bc7cbb2c6bd3576b6279528621b593 | 20 days | No description |