FUNDAMENTOS DE LAS TERAPIAS HOLÍSTICAS
En la Medicina China Tradicional (MCT) hay una serie de conceptos básicos que han permitido desarrollar la mayoría de las terapias holísticas y alternativas, así como métodos preventivos y de mantenimiento de la salud.
La MCT tiene su origen en la filosofía del Tao, en la que el hombre se considera un elemento inseparable del universo, que sirve de vínculo directo entre el cielo y la tierra. Le afectan las mismas leyes y ciclos que a cualquier otro elemento del planeta: las manos son antenas que reciben la energía del cielo y los pies la de la tierra. El ser humano transforma la energía entre ambas. Puedes aprender más en este enlace.
La fisiología, psicología y patologías humanas pueden explicarse mediante la observación de fenómenos naturales, los principios del yin y el yang y el principio de los cinco elementos.
Para la MTC, el cuerpo es la metáfora de un imperio: el corazón es el emperador, el pulmón el primer ministro, el hígado el general de las fuerzas armadas, el páncreas y bazo son el ministro de industria y transportes y el riñón el ministro de economía.
CONCEPTOS IMPORTANTES
Hay una serie de conceptos que habitualmente se manejan al hablar de terapias holísticas, a continuación te mostramos un pequeño resumen de los mismos.
- Qi o energía vital. La energía a la que se refiere el Tao. El chi (o qi) no es energía magnética o eléctrica, sino una fuerza invisible y vital que atraviesa, aporta vida y movimiento, relacionando todo lo que compone el universo, incluidos los seres vivos. Este flujo vital, llamado el soplo del dragón, circula en cada uno de nosotros.
- El yin y el yang. Este principio afirma que todo lo que existe es producto de dos fuerzas opuestas y complementarias que son dos aspectos de una misma esencia. Sus leyes energéticas son la interdependencia, la evolución (movimiento de crecimiento y de decrecimiento) y la transformación del uno en el otro. El yin está ligado a lo femenino y a la luna: energía receptiva, engendra lo inmóvil, el frío, la humedad y la calma. El yang se vincula con lo masculino y el sol: energía creadora, engendra el movimiento, el calor, lo seco y la fuerza. El ser humano se percibe con dos polos, una extremidad yang-cielo y otra yin-tierra, entre los que circula la energía en los dos sentidos, del cielo hacia la tierra y de la tierra hacia el cielo.
- Los cinco elementos y sus interacciones. En el universo todo tiene su origen en la actividad de cinco fuerzas. La ley de los cinco elementos asocia cada órgano a un punto cardinal, un color, un sabor, una estación y una emoción. Existen dos leyes que gobiernan los cinco elementos, lo que implica dinámica y equilibrio.

- Ley de generación (ciclo Sheng) y ley de control (ciclo Ko). Ley de generación: la madera alimenta al fuego, las cenizas enriquecen la tierra, dentro de la tierra nace el metal, el metal puede fundirse y el agua hace crecer la madera. La ley de control explica que la madera cubre la tierra, la tierra absorbe el agua, el agua apaga el fuego, el fuego funde el metal y el metal corta la madera. Estas dos leyes permiten la auto regulación del sistema de los cinco elementos. Cada uno de ellos es un cajón simbólico donde se guardan los objetos y los seres vivos. Estas analogías se explican por la afinidad vibratoria y la resonancia. A nivel corporal, los cinco elementos se manifiestan por cinco órganos tesoros yin y cinco órganos talleres yang.
- Los meridianos. Según la MTC, el cuerpo está atravesado por una red de canales por los que circulan la energía vital qi y la sangre, regulando de esta manera las funciones de los órganos, nutriendo el yin y el yang, y la totalidad del cuerpo. Los meridianos son doce principales o regulares, ocho extraordinarios y quince colaterales o segundarios. Todos empiezan y terminan en el extremo de un dedo de la mano o del pie. Los meridianos yin (pies y perineo) salen de la tierra y suben hacia el cielo mientras que los meridianos yang (manos y fontanela) salen del cielo y bajan hacia la tierra.

BENEFICIOS DE LAS TERAPIAS HOLÍSTICAS
Cuando padecemos algún tipo de dolencia en alguno de los niveles, nuestro sistema energético se resiente y si no se remedia, con el tiempo lo hace el cuerpo. Por eso, es de vital importancia trabajar a nivel energético cualquier tipo de malestar y para ello hay una gran variedad de terapias que tratan a nivel energético los malestares mentales, emocionales, físicos y espirituales.
Existen bastantes tipos de terapias holísticas (energéticas o alternativas), dependiendo de con qué parte del sistema energético trabajen y del medio utiizado: chakras, terapia con diapasones, cromoterapia, flores de bach, aromaterapia, cristales, EFT, alimentación energética, técnica metamórfica, etc. Todas pueden ser igualmente efectivas, se utilizan como complemento a la medicina alopática, que nunca contempla el aspecto energético o emocional de las enfermedades.
De forma constante respiramos, el aire que sale de nuestros pulmones está cargado de nuestra energía, al mismo tiempo entra en nuestro cuerpo un aire que ha sido cargado por las energías de otras personas y del entorno. Todos afectamos a todo y estamos en completa y absoluta interrelación. Vivimos en comunidad y todo lo que pasa a nuestro alrededor nos afecta y afectamos todo lo que nos rodea.