¿DE QUE TRATA LA PSICOLOGIA HUMANISTA?

Si hacer un proceso terapéutico te asusta porque crees que te van a juzgar, diagnosticar, y decir lo que tienes que hacer, ¡te equivocas! El enfoque humanista no te juzga, no te analiza y no te dirige.

En su lugar te acoge en un entorno seguro, te presta atención, te escucha atentamente, e indaga (que no es lo mismo que preguntar porque pretende que tú te escuches a ti mismo) y te hace de espejo o refleja lo que has dicho para que así tomes conciencia de tus pensamientos, sentimientos, emociones, necesidades, deseos, y esperanzas.

La PSICOLOGIA HUMANISTA es un enfoque positivo y optimista del ser humano que te considera capaz de desarrollarte a ti mismo y conseguir realizar tus sueños aunque a veces puede que te bloquees o encuentres dificultades en tu camino y es cuando buscas ayuda o apoyo terapéutico.

El terapeuta humanista no juzga, acepta al cliente incondicionalmente con sus circunstancias y características únicas y se muestra autentico y congruente contigo empatizando o poniéndose en tu lugar para entenderte a ti desde ti.

Se habla de cliente porque en la PSICOLOGIA HUMANISTA no se habla de paciente, ya que la palabra paciente, tiene que ver con ser más pasivo y buscar dirección desde fuera, mientras que la palabra cliente, significa que toma parte activa de su proceso y se responsabiliza de sus progresos.

El terapeuta, bajo el paraguas de la PSICOLOGIA HUMANISTA, es un mero facilitador del proceso del cliente que le acompaña y le refleja esas cosas de las que el cliente no se da cuenta pero, siempre desde una actitud de respeto.

Los beneficios de la Psicología o Psicoterapia Humanista son:

  1. Ve el lado positivo y potencial del ser humano.
  2. No te juzga, evalúa o diagnostica.
  3. Establece un vínculo terapéutico donde te puedas expresar sin miedo.
  4. Te acompaña en el proceso, no te dirige.
  5. Te ayuda a explorar tus pensamientos, sentimientos, deseos y anhelos.
  6. Aunque te puede recordar el pasado para encontrar tus dificultades y recursos, se centra en el presente, en el aquí y ahora.
  7. Sintoniza con tu ritmo, tus necesidades, tus tiempos.
  8. Escucha tus necesidades de autorrealización y significado personal.
  9. El terapeuta se implica en la relación desde la autenticidad y congruencia aunque el centro seas tú.
  10. Tú decides cuando comienzas, la asiduidad de las sesiones y cuando decides terminar.

La PSICOLOGIA HUMANISTA está en la base de todas las terapias humanistas existenciales porque genera un estilo de escucha activa que permite que el proceso terapéutico fluya. Conforma los fundamentos del Coaching que se apoya enteramente en las bases de la PSICOLOGIA HUMANISTA. Puede tratar problemas pasados, presentes y futuros siempre en sintonía con tus necesidades.

Recomiendo que si vas a hacer una terapia, selecciones un psicólogo que sea de la línea humanista pues cuando la terapia fluye armoniosamente, uno se siente plenamente, acogido, entendido y respetado y para ello, una de las personas que recomiendo es VICTORIA CADARSO

 

Búsqueda

¿Tienes alguna duda? ¡Llámanos!

Escríbenos

Búscanos en redes